El juego WakeUpBrain utiliza un mecanismo muy sencillo para permitirle al cerebro generar ideas nuevas: la inspiración.
Durante la historia de la humanidad, la inspiración ha ayudado a toda persona con problemas a resolverlos de forma creativa.
¿Cómo funciona?
Bueno, para empezar es necesario tener un problema. Debe ser un problema que cumple los siguientes requisitos:
- Es un problema desafiante. Esto es clave para motivar la creatividad. Muchos de los problemas que ha resuelto la inspiración son, de hecho, problemas muy difíciles de resolver.
- Creemos que tiene solución. Tenemos la certeza de que con creatividad, ese problema puede ser resuelto.
- Nos interesa. Es un problema que nos importa. Que tiene que ver con aquello que nos apasiona.
Este problema debe estar planteado en forma de pregunta emocionante.
Ya ustedes saben lo que significa: es convertir ese problema que nos estresa en un juego. En un juego mental, que desafía nuestra creatividad. Debe quedar convertido en una Pregunta. Una pregunta que entendemos claramente y que nos desafía.
Y, por último, necesitamos un elemento inspirador. Este elemento puede ser cualquier cosa, pero, por supuesto, yo suelo usar el juego WakeUpBrain, ya sea en formato digital o en formato físico.
¿Y por qué las tarjetas del juego WakeUpBrain?
Porque las tarjetas están diseñadas especialmente para proveer abundante material para la inspiración. Están diseñadas para que muestren al cerebro diversidad de estímulos, con infinitos posibles significados. Aparentemente son muy sencillas, muy básicas, pero al hacer un recorrido por ellas descubrimos la variedad de atributos representados allí.
Finalmente, la inspiración debe ser planteada como un juego, es decir, como un desafío para el cerebro. En otras palabras, el ejercicio total se convierte en un doble desafío, por un lado el desafío de resolver el problema y por otro lado el desafío de hacerlo usando una tarjeta específica, tomada al azar.
Aunque esto es un blog, voy a hacer un experimento en vivo. Voy a plantear un problema y voy a tomar una tarjeta al azar para resolverlo usando el mecanismo de la inspiración.
Digamos que necesito definir una nueva estrategia para alguna de las empresas que participan en uno de nuestros programas, digamos una marca de derivados de la leche de cabra. Ya saben, quesos, yogur, panelitas...
El objetivo es dar a conocer la empresa y animar a los posibles clientes a probar los productos. Es un gran desafío ya que los socios de esta empresa (es una empresa real), han invertido mucho tiempo tratando de responder esta pregunta sin el éxito que desearían lograr. No es una pregunta fácil de responder.
Voy a plantear la pregunta de la siguiente manera:
¿Cuál sería una táctica increíblemente exitosa para dar a conocer la linea de productos de leche de cabra y ponerlos de moda?
Bueno, estoy listo. Voy por mi caja de WakeUpBrain....
Bien, estoy listo. Ahora sacaré una carta al azar.
Ya la tengo:
Ahora tendré que responder mi pregunta usando la imagen que contiene la tarjeta: el birrete.
Ahora mi cerebro empieza a trabajar. El desafío le estimula. Aquí van las ideas: