El cerebro humano no es bueno resolviendo grandes problemas. O al menos, no es bueno resolviéndolos así... grandes.
¿Cómo es esto?
Cuando el cerebro intenta resolver un problema que le abruma, que le parece excesivo, prefiere huir. ¿Les suena conocido? ¿Alguno de ustedes está leyendo esto para evitar trabajar en alguna cosa "seria"?
La procastinación es un buen ejemplo de los mecanismos que tiene el cerebro para evitar enfrentar problemas grandes. El estrés que produce en el cerebro la situación de enfrentarse a un problema mayúsculo bloquea, en muchas ocasiones, la creatividad.
¿Esto quiere decir que estamos destinados a resolver solo problemas nimios en nuestra vida?
Para nada. De hecho, nuestra única misión en la vida es resolver problemas importantes. Para eso nos fue dada la creatividad.
Entonces ¿Cómo hacemos?
Fácil: resolver solo problemas pequeños.
Pero problemas pequeños que representen un desafío a la creatividad.
¿Qué quiere decir esto?
La creatividad tiene uno de sus puntos máximo en lo que llamamos "Zona de desarrollo próximo". Muchos de los juegos más emocionantes nos ubican en este punto. Es esa "zona" en la que nos sentimos exigidos, sentimos que nuestras capacidades están siendo puestas a prueba, pero que sabemos también que con un poco de ingenio y esfuerzo, podemos resolver la situación. Aquí hay una entrada, publicada hace unos meses, en la que hablo sobre la ZDP
Así que el cerebro es feliz resolviendo problemas pequeños. Los problemas excesivamente grandes le causan estrés y lo llevan a escapar y evitar (o a echar mano de toda la voluntad restante y "obligarse" a si mismo a enfrentar dicho problema, aunque no sea una experiencia emocionante ni creativa).
Si esto es cierto, tendremos que pensar en algún truco para resolver problemas grandes convirtiéndolos en pequeños. ¿Es eso posible?
Si. Lo es. De hecho, es uno de los grandes trucos de la creatividad: convertir problemas grandes en pequeños problemas emocionantes.
¿Cómo se logra esto?
No es difícil. Es solo que no nos han enseñado mucho sobre esto.
Hay varias alternativas para lograrlo. Veamos:
jueves, 6 de junio de 2019
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
-
Al señor Lev Vygotsky 1920-1928 (No son las fechas de nacimiento y muerte, son las fechas en las que quiso ser vegetariano), le preocupaban...
-
Stage Gate (Etapa-Puerta o Fase-Puerta) es una metodología que busca gestionar las diferentes etapas que sigue un proceso de desarrollo de ...
-
La capacidad para innovar no es más qué la capacidad para hacer preguntas Cuando las ideas no aparecen, cuando nos sentimos bloqueados...
