Continuando con el test comenzado en el post anterior, llega el momento de medir la atracción por la complejidad.
ATRACCIÓN POR LA COMPLEJIDAD
Me parece que este es un nombre injusto para una capacidad muy poderosa. La atracción por la complejidad no se refiere al gusto por hacer las cosas por el camino más difícil. Se trata, más bien, del gusto por aquellas cosas que representan un reto, donde la salida no es tan evidente, donde habrá que usar creatividad para resolver problemas nuevos.
¿Tenemos esta capacidad? Vamos al test informal:
1. Prefiero los juegos en los que hay que tomar muchas decisiones a aquellos en los que hay que tomar pocas.
Siempre 5 4 3 2 1 Nunca
2. Me meto en "camisas de once varas" preparando platos complicados o haciendo planes de vacaciones con muchas actividades nuevas.
Siempre 5 4 3 2 1 Nunca
3. Prefiero dejar las cosas como están a meterme en problemas "donde no me han llamado"
Siempre 1 2 3 4 5 Nunca
4. Cuando quiero entender cómo funciona algo, me gusta revisar detalladamente la forma como sus componentes se relacionan unos con otros.
Siempre 5 4 3 2 1 Nunca
Sume las calificaciones y compare con el rango arbitrario definido a continuaciòn
4 a 10: Muy baja atracción por la complejidad. La típica persona práctica.
11 a 15. Media atracción por la complejidad. Usted ha logrado resolver, sin ayuda, la forma como funcionan la mayoría de botones del control remoto.
16 a 20. Alta atracción por la complejidad. Es capaz de manejar varias variables al mismo tiempo. Aunque suene paradógico, aproveche esta capacidad para construir soluciones muy sencillas.
PD: ¿Què otras pregunas podrìa incluir el test?
Pròximamente.... Test de Intereses diversos
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
-
Al señor Lev Vygotsky 1920-1928 (No son las fechas de nacimiento y muerte, son las fechas en las que quiso ser vegetariano), le preocupaban...
-
La capacidad para innovar no es más qué la capacidad para hacer preguntas Cuando las ideas no aparecen, cuando nos sentimos bloqueados...
-
Stage Gate (Etapa-Puerta o Fase-Puerta) es una metodología que busca gestionar las diferentes etapas que sigue un proceso de desarrollo de ...

No hay comentarios.:
Publicar un comentario