lunes, 16 de febrero de 2015
Generosidad Creativa
¿Patentar o no patentar? Mientras Thomas Alva Edison patentaba todas sus invenciones (y, las de otros, en más de una ocasión) es interesante ver la opinión de Benjamin Franklin, otro gran americano, sobre el tema de la propiedad intelectual. En su autobiografía escribió: "Así como todos disfrutamos las grandes ventajas de las invenciones de otros, deberíamos estar felices de tener la oportunidad de servir a otros mediante nuestras propias invenciones, y esto deberia hacerse gratuita y generosamente". De hecho, Franklin nunca patentó ninguna de sus invenciones (Un resumen se puede ver en: http://www.ushistory.org/franklin/info/inventions.htm de donde además proviene la foto del diseño del horno inventado por Franklin)
Aunque los recursos que provee la legislación sobre propiedad intelectual buscan proteger la labor del ingenioso inventor, uno se pregunta a veces si es sana esa voracidad por evitar que otros copien y aprovechen las cosas ya descubiertas o inventadas para hacer otras mejores...
Es lo mismo que se preguntan todos los defensores de los movimientos "OPEN", que publican sus desarrollos y autorizan a su modificación y distribución. (Si quieren aprender a hacer su propio celular usando Arduino, aquí está la información: http://blog.arduino.cc/2013/08/12/diy-cellphone/)
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
-
Al señor Lev Vygotsky 1920-1928 (No son las fechas de nacimiento y muerte, son las fechas en las que quiso ser vegetariano), le preocupaban...
-
Stage Gate (Etapa-Puerta o Fase-Puerta) es una metodología que busca gestionar las diferentes etapas que sigue un proceso de desarrollo de ...
-
La capacidad para innovar no es más qué la capacidad para hacer preguntas Cuando las ideas no aparecen, cuando nos sentimos bloqueados...

No hay comentarios.:
Publicar un comentario